DECLARACIONES DE MÓNICA ORIOL
Estas son las últimas declaraciones de Mónica Oriol, la presidenta del círculo empresariOS. Imaginamos que antes de declarar se infiltró una dosis de testosterona patriarcal y de capitalismo inhumano, solo desde esa perspectiva es posible pensar, hablar y actuar como lo hace nuestro modelo social y sus más poderosos representantes.
Esperamos que los grupos de hombres que reclaman su derecho a la paternidad se posicionen en esta ocasión. Quizás así consigamos que el derecho a la igualdad, al trato equitativo y a la justicia social se convierta en una lucha de todas y de todos y no solo de las mujeres feministas.
ttp://www.huffingtonpost.es/2014/10/02/monica-oriol-embarazadas_n_5923036.html
EJEMPLOS DE LA "NUEVA PUBLICIDAD"
Estos son dos ejemplos de la publicidad sexista que siguen utilizando las empresas de publicidad y las marcas para vender "sus productos".
![]() | [ ] | 78 Kb |
![]() | [ ] | 138 Kb |
Gure gorputza: gure erabakia! Nosotras decidimos!
NUESTRO CUERPO: NUESTRA DECISIÓN
Manifestación en Pamplona - Irunako manifestapena
MACRO ENCUESTA EUROPEA SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
"La última gota"
"La última gota" es un cortometraje con el que el Colectivo feminista Las Tejedoras quiere sacar a la luz situaciones que, cada día, viven mujeres de nuestro entorno cuando denuncian a sus agresores y acuden a los juzgados “especializados” en violencia de género.
Contra la impunidad!!: VELALUZ! OS APOYAMOS!
Las reclamaciones en las denuncias de violencia de género tienen un denominador común: la víctima no ha sido atendida adecuadamente por los agentes, se disuade a la mujer de presentar la denuncia o no se completan las gestiones para su protección.
CREACIÓN DE LA FRAGILIDAD PARA EL TUTELAJE DE LAS MUJERES
“Todo para las mujeres pero sin las mujeres”
Las mujeres, me atrevería a usar el término como absoluto, somos socializadas en la fragilidad emanada de nuestra esencia femenina. Esta fragilidad esencial, unida al hecho de ser seres violables, amenaza velada pero constante, nos conduce a muchas mujeres a renunciar a espacios para evitar que dicha amenaza se convierta en realidad. Una agresión a la que no podremos hacer frente porque no tenemos fuerza física o en el caso de pensar en enfrentar al agresor nos arriesgamos a un mayor “enfado” por parte del agresor. Así que, el slogan machista: “flojita y cooperando” (América Latina) o “relájate y disfruta” (Estado Español) nos señala como indefensas y colaboradoras necesarias de la violación, por tanto, ¿de qué se quejan las mujeres violadas si en realidad no fueron violadas?
Egunen batean/En un día cualquiera
MAITENA MONROY - Feministaldeko aktibista
2013-10-26
Batzuetan, harritu egiten gara oraindik ere bere hartan dirauelako emakumeen kontrako hainbat jokaera maskulino indarkeriazkok. Ezin ulertu dugu nola zenbait gizon, itxuraz normalak, gai izan daitezkeen ustez maite zuten huraxe erailtzeko....
Página 13 de 16